Al crearme la cuenta, empecé a añadir los compañeros de clase. Después he empezado a buscar tanto a profesionales relacionados con la educación, como portales, web sobre educación y tic´s.
Agunos contactos los he sacado de la red, otros los he ido copiando de mis compañeros y de Maria Mar Sánchez, que es la que inició todo ésto.
Todavía no me he enganchado, pero conociendome en nada ya estoy encontrandole la utilidad y enganchada como la que más.
Algunos de mis contactos son:
@mallemar
@jordi_a
@pazprendes
@escuelatic20
@educared
@dmelop
@isabelgp
@educacion2020
@educawiki
@teachingenglish
@butlletic
@menorestic
@todotutoriales
@joseluisserrano
@isacobomendez
@salomerecio
@radioweb20
@alfredohernando
@educacontic
@educacion30
De las historias de El Bazar de los Locos, me han gustado mucho:"Mas allá de cuatro paredes y un claustro inerte" (Que me la han recomendado), de de Jaime Olmillos Piños , "Twitter en la educación" de Carlos Bravo Rey y "No sin mi twitter" de bacosca. La verdad me han sorprendido todas, es lo mismo visto con distintos cristales. Es la evolución de las personas en Twitter.
La de Olmillos comenta las vivencias Twitter entre los profesionales, las ventajas y las experiencias que se producen. La diferencia de la docencia, desde que existe Twitter.
La de Bravo nos cuenta la dependencia a la tecnología que todos desarrollamos nos cueste un poco más o menos.
Bacosca, nos relata el miedo a lo desconocido, ese sentimiento reacio a provar las nuevas tecnologias, y ese entusiasmo que de un dia a otro nace. El encontrar todo lo positivo que todas las innovaciones tienen.
En general me han gustado las tres, pero en realidad lo que me gusta es el contacto directo, como ayer en la mesa redonda. Creo que ha sido con diferencia la tarde mas productiva de todo el curso. No tiene precio poder escuchar a tres grandes Maestros entusiasmados por su trabajo y quizás más ilusionados que los que acaban de empezar a ejercer. A pesar de no ser ninguno nativo digital, creo que dominan, entienden y sobre todo aman las Tic´s. Se les transparenta la gran Vocación que tienen por la docencia.
La de Bravo nos cuenta la dependencia a la tecnología que todos desarrollamos nos cueste un poco más o menos.
Bacosca, nos relata el miedo a lo desconocido, ese sentimiento reacio a provar las nuevas tecnologias, y ese entusiasmo que de un dia a otro nace. El encontrar todo lo positivo que todas las innovaciones tienen.
En general me han gustado las tres, pero en realidad lo que me gusta es el contacto directo, como ayer en la mesa redonda. Creo que ha sido con diferencia la tarde mas productiva de todo el curso. No tiene precio poder escuchar a tres grandes Maestros entusiasmados por su trabajo y quizás más ilusionados que los que acaban de empezar a ejercer. A pesar de no ser ninguno nativo digital, creo que dominan, entienden y sobre todo aman las Tic´s. Se les transparenta la gran Vocación que tienen por la docencia.
Espero que toda la energía que nos irradiaron, nos dure hasta que podamos ejercer nuestra vocación.